martes, 29 de marzo de 2011

bizcocho de piña

Ingredientes:
3 Huevos.
Mantequilla (el mismo peso que los huevos enteros).
Azúcar (el mismo peso que los huevos enteros).
Harina (el mismo peso que los huevos enteros).
1 Cucharada tamaño café de levadura.
1 Kilo de piña en almíbar.
1 Copa de licor de Melocotón.
150 Gramos de azúcar (Para caramelizar).

Preparación:

Calentamos el azúcar (150 gr.) hasta derretirla en un cazo al fuego,y bañamos el fondo y los bordes de un molde apto para horno.

Escurrimos y secamos la piña con papel absorbente. Después colocamos unas rodajas haciendo una capa en el fondo del molde.

Cortamos el resto de la piña en pedazos pequeños y los colocamos encima de las rodajas.

En un bol aparte, batimos la mantequilla junto con el azúcar hasta que se ponga cremosa, añadimos los huevos uno a uno, sin dejar de batir, y por último la harina con la levadura.

Vertemos esta mezcla sobre la piña y lo introducimos a horno flojo durante 45 minutos. Al sacarlo del horno, emborrachamos el bizcocho con el licor, al que previamente habremos añadido un poco del almíbar de la piña.

Para servirlo, lo dejaremos enfriar.
Buen provecho.
 Receta por Mercedes Morillo

Puding para microondas

Ingredientes:
(Para 4 personas)

150 Gramos de pan del día anterior.
½ Litro de leche.
6 Cucharadas soperas de azúcar.
2 Huevos.
1 Cucharada sopera de vainilla azucarada.
1 Cucharada sopera de pasas a picadas.
1 Copa de brandy.

Preparación:
Cortamos el pan a rebanadas y lo ponemos a remojar en la leche, hasta que se ablande.

Añadimos los huevos, el azúcar y la vainilla, (también se puede aromatizar con canela y ralladura de limón).

Batimos hasta que quede una mezcla homogénea y añadimos las pasas previamente remojadas en el brandy.

Vertemos la mezcla en un molde, y llevar al microondas programando 450 w. durante unos 20 o 22 minutos.

Servimos frío cortado en rodajas.
 Buen Provecho.
Receta por Mercedes Morillo.

Cabeza de lomo a la sal

Ingredientes:
(Para 8 personas)
2 kg. de cabeza de lomo en una pieza.
1 Huevo duro.
1 Cucharada sopera de pimienta molida.
200 gr. de Jamón serrano.
4 o 5 kg. De sal. (para cubrir la carne)
8 Dientes de ajos.
Perejil.

Preparación:

Picamos en trozos pequeños el huevo, el jamón, los ajos y el perejil, lo ponemos todo en un plato y añadimos la pimienta molida. Después mezclamos todo.

Usando un objeto punzante grueso (por ejemplo la chaira de afilar cuchillos) realizamos unos 6 o 7 agujeros en cada lado de la cabeza de lomo.

Con la mezcla que preparamos anteriormente, rellenamos todos los agujeros, hasta acabar con ella.

En una bandeja para horno, ponemos un fondo de sal, sobre el la pieza de carne y continuación procedemos a cubrir con sal, salpicando con agua y presionando con la mano para que se adhiera a la carne.

Hornear durante dos horas aproximadamente a 180º, hasta que veamos que la sal esta completamente dorada y hecha una sola pieza.

Separar toda la sal y cortar para servir.
 Buen Provecho
Receta por Antonia Rodríguez

Pollo con guisantes.

Ingredientes:
Para 6 personas.

1 Pollo de kilo y medio aproximadamente.
½ kilo de guisantes.
1 Cebolla medianas.
4 Dientes de ajos.
250 ml. De cerveza.
100 ml. De aceite de oliva virgen extra.
1 Cucharada sopera de sal.
1 Pizca de azafrán en hebras.
1 Pizca de nuez moscada .

Preparación:

Con el almirez y la maja, machacamos la sal, los ajos, el azafrán y la nuez moscada.

Ponemos en una olla a presión esta mezcla junto con el pollo, la cebolla picada y aceite. Esperamos hasta que dore sin tapar.

A continuación añadimos los guisantes la cerveza y el agua. Cerramos la olla.

Tras unos quince minutos destapamos. En caso de que tenga mucho caldo, dejar en el fuego asta que reduzca lo suficiente.
 Buen Provecho.
Receta por Rosario Morales.

Cebolleta o Sopa Dulce

*Hace tiempo, esta sopa se le daba a los bebes a partir de los seis meses de vida, cuando no existían tanta variedad de alimentos y complementos como hay en la actualidad.

Ingredientes:
(para 2 personas)
4 Cucharadas soperas de aceite de oliva.
1 Cebolla de tamaño medio.
50 gr. De pan rayado
4 Cucharadas soperas de azúcar.
250 ml. De agua.

Preparación:

Picamos la cebolla en trozos muy finos, y la ponemos en una sartén junto con el aceite.

Una vez la cebolla este dorada, añadimos el azúcar y esperamos que se caramelice un poco.

Pasamos esta mezcla por el pasapurés, y lo ponemos en una cazuela .A continuación añadimos el pan rallado y el agua.

Hervimos todo hasta que espese y apartamos.
 Buen Provecho.
Receta por Rosario Morales.

jueves, 24 de marzo de 2011

Batata al hormo. (Boniatos)


Ingredientes:
(para 6 personas)

1 Batata (Boniato) grande (entre 1 y 1½ Kg) o 2 de Tamaño medio.
La piel de un limón.
1 Rama de canela.
3 o 4 Clavos.
200 gr. de azúcar.
1 Litro de agua.
Preparación:

Ponemos todos los ingredientes en una olla a presión. Mantenemos en el fuego durante unos 15 minutos.

Una vez consumida el agua, ponemos la Batata en una bandeja y la introducimos en el horno aproximadamente 30 minutos, hasta que dore.

Servimos en rodajas, acompañados del jugo que ha quedado en la olla a presión.
 Buen Provecho.
Receta por Rosario Morales.

martes, 22 de marzo de 2011

Patatas a lo Pobre.

Ingredientes:
(para 6 personas)

1,5 Kg de patatas.
2 Cebollas grandes.
100 ml. De aceite de oliva virgen extra.
10/12 Granos de pimienta negra.
1 Pizca de azafrán en rama.
100 ml. De vino blanco de mesa.
Sal y perejil al gusto.


Preparación:
Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas gruesas.

Cortamos las cebollas en juliana (en tira finas).

En una olla a presión, si tapar rehogamos durante unos 5 minutos las patatas y la cebolla con el aceite de oliva, el azafrán, la pimienta negra y la sal.

Añadimos el vino blanco, y tapamos. Esperamos a que el contenido de la olla comience a hervir, en este momento apagaremos el fuego y dejaremos reposar hasta que enfrié lo suficiente para poder abrir la olla.

Añadimos el perejil.

En este momento podremos servir.
Buen Provecho
Receta por Dolores Morales.

jueves, 17 de marzo de 2011

Leche frita

Ingredientes:
5 Cucharadas soperas de harina
2 Cucharadas soperas de mantequilla
1 Corteza de limón
1Rama de canela
½ Litro de leche
1 o 2 Huevos
5 cucharadas soperas de azúcar(o más si se desea)

Preparación:

Deshacemos la harina en la leche fría, añadimos la corteza de limón y la rama de canela.

Ponemos a cocer durante unos 15 minutos sin dejar de remover, agregándole la mantequilla, y al terminar añadimos el azúcar.

Sacamos la corteza de limón y la rama de canela,y extendemos sobre una fuente húmeda.

Una vez fría, la cortamos en pequeños cuadrados, rebozamos en harina y huevo batido y freímos en abundante aceite caliente.

Consejo:
Se pueden rebozar en una mezcla de azúcar y canela a partes iguales una vez fritas.
 Buen provecho.
receta por Mercedes Morillo

Flan de coco.

Ingredientes:
(para 4 personas)

500 ml De leche entera.
4 huevos.
1 corteza De limón.
150 gr De azúcar.
50 gr De coco rallado seco.
Caramelo liquido.

Preparación:

Ponemos la leche al fuego con la corteza de limón y el azúcar.

Batimos los huevos y añadimos el coco.

Cuando la leche esté a punto de hervir, la retiramos del fuego y la añadimos poco a poco sobre los huevos, removiendo cuidadosamente.

Cubrimos la base de un molde grande o varios moldes pequeños con el caramelo liquido y vertimos la preparación hasta llenarlos.

Colocamos el molde en una fuente de horno honda con agua y lo horneamos al baño María, a 180 ºC durante unos 45 minutos.

Retiramos con cuidado y dejamos enfriar.

Una vez fríos desmoldamos el flan y servimos. Podemos decorarlo con una hoja de menta o hierbabuena.
 Buen Provecho
Receta por Adela Jiménez.

martes, 15 de marzo de 2011

Solomillo al estilo Ruso.


Ingredientes:
(para 4 personas)
700 gr. De solomillo de ternera o cerdo.
300 gr. De champiñones.
El zumo de 1 limón.
1 Cebolla.
90 gr De mantequilla.
2 Cucharadas soperas de aceite.
1 Cucharada sopera de mostaza.
125 ml. De nata liquida.
Sal y pimienta.

Preparación:

Cortamos el solomillo en medallón o en trozo.

Limpiamos bien los champiñones eliminando el final de los tallos, a continuación, los ponemos en agua con zumo de limón para que no ennegrezcan y los cortamos en laminas.

Cortamos la cebolla en aros finos y los colocamos en una sartén con 50gr de mantequilla y el aceite.

Pochamos la cebolla a fuego lento de modo que se dore un poco. Añadadimos los champiñones, salteandolos a fuego vivo para que pierdan parte de su agua, y los dejamos cocer durante 15 o 20 minutos. Apartamos los champiñones y la cebolla de la sartén.

Añadimos a la sartén la mantequilla restante, la derretimos bien y añadimos el solomillo, doramos unos 5 minutos.

Añadimos de nuevo los champiñones a la sartén, mezclamos bien, vertimos la mostaza y a continuación la nata liquida.

Salpimentar y remover toda la mezcla y dejamos cocer 5 minutos más, hasta que la salsa espese.
 Buen Provecho.

Receta por Chari Sánchez.

Potaje de garbanzos con bacalao.

Ingredientes:
para 6 persona
500 g. De garbanzos.
250 g. De bacalao.
125 ml. De aceite de oliva virgen extra.
1 Pisca de pimienta molida.
125 ml. De vino blanco de mesa.
2 Tomates maduros.
2 Pimientos verdes.
1 Pimiento rojo.
1 Cebolla mediana.
3 Dientes de ajos.
1 Cucharadita tamaño café de pimentón.
1 Hoja de Laurel.
Sal (la necesaria)

Preparación:

Dos días antes de preparar el potaje, ponemos el bacalao en remojo, cambiándole el agua 2 veces al día.

El día anterior, poner los garbanzos en un cuenco o cacerola cubiertos de agua.

Cocemos los garbanzos en una olla a presión con agua y una pisca de sal durante media hora aproximadamente.

Calentamos el aceite y hacemos un sofrito con el tomate, los pimientos, la cebolla, los ajos y el laurel (todo previamente picado). Una vez pochado, añadimos el pimentón y el vino.

Desmigamos el bacalao, quitándole la piel y las espinas, lo añadimos la sofrito y removemos bien.

Añadimos el sofrito a la olla a presión donde tenemos los garbanzos, y cubrimos con agua. Ponemos en el fuego durante media hora aproximadamente.

*Si una vez pasada la media hora, el potaje tiene demasiado caldo, mantener un poco mas en el fuego.
Buen Provecho.

  Receta por Dolores Morales.

jueves, 10 de marzo de 2011

Pestiños con Miel.

Ingredientes:

½ Litro de aceite de Oliva
2 Kilos de miel.
¼ Litro de zumo de naranja.
¼ Litro de vino blanco de Mesa.
2 Huevos.
2 Sobres de levadura.
½ Cucharadita tamaño café de canela.
Ralladura de 2 limones.
La cascara de 1 naranja.
1 cucharadita tamaño café de bicarbonato.
1 pisca de sal
4 Clavos.
1 cucharadita tamaño café de matalahúva.
¼ Kilo de aljonjolí.
2 kilo de harina.
125 ml. de anís.
Aceite de Girasol (Para freír los pestiños)

Preparación:

Freímos una cascara de naranja en todo el aceite y lo dejamos enfriar.

Una vez frío lo vertemos en un bol. Añadimos el zumo de naranja, el vino, el anís, los dos huevos completos, la ralladura de limón, el bicarbonato, la sal, los clavos, la matalahúva y la mitad del ajonjolí y lo mezclamos todo.

Vertemos la harina poco a poco y a la vez vamos amasando. Y dejamos reposar de 2 a 4 horas.

Formamos los pestiños, tomando una pequeña proporción de masa, le damos forma de bola y luego estiramos con el rodillo y lo doblamos.
Freímos los pestiños en aceite de girasol.

Tostamos el ajonjolí que nos queda en una sartén sin aceite.

Los pasamos por miel y le añadimos un poco de ajonjolí tostado por encima.

Servir fríos.
 Buen Provecho.
Receta por Loli Santos.

martes, 8 de marzo de 2011

Tarta de Galletas

Ingredientes.
(Para 6 personas)

500 gramos de galletas maría.
250 gramos margarina.
250 gramos de azúcar.
2 huevos.
1 cucharadita tamaño café de canela molida.
100 gramos de coñac.
¼ de litro de leche.
1 Sobre de Flan de vainilla en polvo.
400 ml. de leche. (para el flan)

Preparación:

Preparamos el flan y se dejamos enfriar.

Batimos los huevos y la margarina, añadimos canela y el azúcar y se volvemos a batir.

Remojamos las Galletas en la leche, previamente mezclada con el coñac. Luego las untamos con la masa de huevos y mantequilla que preparamos anteriormente. Las colocamos en el fondo del recipiente que usaremos de molde para nuestra tarta.

Por ultimo añadimos el flan sobre el fondo de galletas.
  Buen Provecho.
Receta por Juan Antonio Martín.

jueves, 3 de marzo de 2011

Rape a la marinera.

ingredientes:

800 gramos de rape
½ kg. De almejas
1 cebolla
2 tomates
harina (para rebozar)
3 dientes de ajo
perejil
azafrán
aceite
1 vasito de vino blanco
2 hojas de laurel

preparación:

Se sala el rape,(previamente cortado a taquitos), se enharina y se fríe un poco. Se reserva en caliente
tapado con papel de plata.
Se sofríe la cebolla, se añade el tomate (que previamente hemos triturado),se sofríe un poco y se añade el vino, sal y azafrán ,dejándolo evaporar .
Se agregan las almejas, se añade el ajo picado, el rape ,el laurel y se deja al fuego unos minutos.Cuando esté para retirarlo se espolvorea con perejil picado.
Buen Provecho.

Receta por Mercedes Morillo.

Trufas de chocolate.

Ingredientes:

(para 2 personas)


1 Tableta chocolate a la taza 200gr.
50 Gr. chocolate en polvo o rallado.
6 Cucharadas leche condensada.
25 Gr. mantequilla (una cucharada).

Preparación:
 
Colocar el chocolate en trocitos en un recipiente al baño maria y remover con cuchara de madera hasta fundirlo.

Añadir la leche condensada y la mantequilla, trabajarlo y dejarlo enfriar durante 2 horas.

Ir formando las trufas y rebozarlas en chocolate rallado.Espolvorear con virutas de chocolate.

Guardar en el frigorífico y servir frías.

Buen Provecho
 Receta por Adela Jimenez.

Fresas en Almíbar.

Ingredientes:
(Para 6 personas)

500 g De fresas.
12 Cucharadas de azúcar.
6 Cucharadas de vinagre.

Preparación:

Troceamos las fresas en el tamaño deseado.

Echamos las fresas en un recipiente y agregamos el azucar y el vinagre.

Removemos y dejamos reposar entre 5 y 6 horas. Después de esto, están listar para ser consumidas.
 Buen Provecho.
Receta por Antonia Rodríguez.

Quesada

Ingredientes:
100 Gramos de mantequilla
4 Huevos
1 Yogur natural
2 Medidas del vaso de yogur de azúcar
¼ Litro de leche
3 Tazas de miga de pan del día anterior
1 Corteza de limón

Preparación:

Calentar la leche con la corteza de limón, y echar sobre el pan en un bol.

Añadir los demás ingredientes y mezclar todo.

Untar el molde con mantequilla.

Verter la mezcla en el molde y hornear a 200 grados durante 40 minutos.

Esperar que se enfríe para poder servir.
 Buen Provecho.
Receta por Mercedes Morillo.
(Cedida por mi amiga Pili)

Menudo de ternera (Callos de ternera)


Ingredientes:
(Para 6 personas)

1 kg Menudo (o callos) picado.
200 g Chorizo serrano.
100 g Tocino serrano.
6 Ajos.
1 Cebolla grande.
1 Rama grande de hierbabuena.
1 Rama grande de perejil.
2 Ramas de tomillo.
1 Cucharadita tamaño café de pimienta negra molida.
1 Cucharadita tamaño café de comino molido.
1 Cucharada sopera de pimentón.
1 Cucharada sopera de orégano.
6 Cucharadas soperas de aceite de oliva.
Sal y Agua.

Preparación:
Lavamos el menudo con con agua tibia sin ningún tipo de aditivos. Una vez lavado cortamos en trozos pequeños, según el gusto del consumidor.
 
Cortamos a rodajas el chorizo y troceamos el tocino.
 
Pelamos y machacamos los ajos.

Picamos la cebolla.

Atamos con hilo grueso el tomillo, la hierbabuena y el perejil, y lo ponemos en el fondo de la olla a presión.

Añadimos todos los demás ingredientes en la olla y cubrimos con agua, cocemos durante unos 70 minutos.

Cuando apartemos del fuego, observamos si tiene mucho caldo, si es así conservar lo necesario.
Buen Provecho.
Receta por Antonia Rodríguez.

Ensalada con Manzanas.

Ingredientes:
(Para 4 personas)

1 Lechuga (Romanita o lechuga normal).
1 o 2 Manzanas (Rojas o amarillas).
3 Cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra.
2 Cucharadas soperas vinagre de vino o de manzana.
1 Cucharadita tamaño café de sal.


Preparación:

Lavamos la lechuga y cortamos en tamaño deseado y escurrimos muy bien.

Pelamos y cortamos en trozos del tamaño que deseemos las manzanas.

Ponemos la lechuga corta en el fondo de la fuente elegida, y sobre ella añadimos los trozos de manzana.

Preparamos una vinagreta con el aceite, el vinagre y la sal, a lo que añadiremos un poco de agua para poder conseguir una mezcla bien ligada.

Rociamos la vinagreta sobre la lechuga y la manzana justo antes de servirla.

*Consejo: Para lavar la lechuga añadir unas gotas de lejía al agua, así conseguiremos eliminar un mayor número de bacterias y parásitos. A continuación enjuagar con abundante agua clara.
Buen Provecho.
Receta por Dolores Morales.
 

martes, 1 de marzo de 2011

Huevos frito con cebolla y chorizo.


Ingredientes:
(Para 2 personas)

2 cebolla.
6 rodajas de chorizo fresco.
4 huevos
8 rebanadas de pan.

Preparación:

En una sartén, freímos el pan con aceite de oliva. Cuando este dorado lo sacamos del aceite.

Freímos las cebollas cortadas rodajas y cuando estén doradas las sacamos del aceite.

A continuación freímos los huevos junto con el chorizo. Antes de que se termine de freír añadimos la cebolla y el pan que hemos frito anteriormente.

 Buen Provecho.
Receta por Juán Antonio Martín.

Croquetas de jamón serrano y jamón cocido.


Ingredientes.

(Para 6 personas)


200 gramos de jamón serrrano.
150 gramos de jamón cocido
1 cebolla mediana.
250 gramos de harina de trigo.
200 gramos de leche.
100 gramos de aceite de oliva.
1 pastilla de caldo de pollo.
1 pizca de nuez moscada.

Preparación:

En una sartén mediana echamos el aceite de oliva y a continuación la cebolla muy fina. Cuando este dorada añadimos el jamón serrano y el jamón cocido picados en pequeños taquitos, la pastilla de caldo y la nuez moscada.

Le damos unas vueltas y cuando este dorado añadimos la harina, moviendolo todo con una espumadera o cuchara, añadimos la leche sin dejar de remover y esperamos a que la masa espese.
Dejamos reposar un día la masa resultante.

Cogemos con una cuchara un poco de masa y con las manos moldeamos las croquetas.

Las pasamos por harina, luego por huevo batido y por último por pan rallado.

Para freírlas, pondremos una sartén con abundante aceite muy caliente.

Buen Provecho.
Receta por Rosario Morales.

 

Champiñones rellenos con Jamón.

Ingredientes:
(para 2 personas)


12 Champiñones pequeños
3 o 4 Dientes de ajo.
100 gramos de jamón serrano picado.
Aceite de oliva.
Sal y Perejil seco.


Preparación:
Vaciamos los champiñones y picamos el tronco del champiñón.

En una sartén freímos con un chorro de aceite de oliva el jamón junto con el ajo picado y los troncos picados de los champiñones. Una vez esta pochado, apartamos del fuego.


En el mismo aceite, se echan los champiñones, limpios y bien vaciados .Tras 5 minutos, se les da la vuelta y se pone un poco del sofrito del jamón en el interior de cada uno de los champiñones.

A los 5 minutos, se espolvorean con perejil seco y picado por encima, se ajustan de sal y se sacan a una bandeja para servir.
Buen Provecho.
Receta por Antonia Rodríguez.

jueves, 24 de febrero de 2011

Croquetas de champiñón y gamba

Ingredientes:

½ Kg de champiñones
¼ Kg de gambas
4 Cucharadas de harina
¾ Litro de leche
2 huevos
1 Cucharada de mantequilla
Nuez moscada
Pan rallado (para rebozar)
Aceite
1 pastilla de caldo de pollo

Preparación:

Se cortan los champiñones y las gambas en trocitos, y se rehogan un poco en aceite, y se reservan.

Se prepara la bechamel echando la harina sobre un poco de aceite dándole unas vueltas, sin que llegue a quemarse, se va añadiendo la leche poco a poco, se añade la mantequilla, la pastilla de caldo, 1 pizca de nuez moscada y una yema de huevo.

Se va dando vueltas a la bechamel hasta que esté espesa,se agregan los champiñones y las gambas.

Se extiende sobre una fuente dejándola enfriar.

Se forman las croquetas rebozándolas en huevo batido y pan rallado, y se van friendo en abundante aceite caliente.

Una vez doradas, se sirven.

Consejo: Sacar sobre papel absorbente para que suelten el aceite sobrante.
  Buen provecho.
Receta por Mercedes Morillo.

Solomillo vuelta y vuelta

Ingredientes (6 personas)

800 g Solomillo cortado en rodajas finas
300 g Patatas
200 g Cebolla
400 g Champiñones
4 Dientes de ajos
6 Cucharadas de aceite
Pimienta, Sal y Whisky

Preparación.

Ponemos el solomillo en la plancha (o sartén) vuelta y vuelta con pimienta y sal. Lo apartamos a un plato.

Rehogamos en una sartén la cebolla cortada en laminas. Apartamos la cebolla.

A continuación freímos las patatas cortadas en rodajas pequeñas. Sacamos las patatas.

En una sartén grande echamos las 6 cucharadas de aceite y rehogamos los ajos picados. Añadimos los champiñones cortados en laminas. Rehogamos y añadimos patatas, cebolla y solomillo.

Añadimos una pastilla de caldo de ave y whisky a gusto del consumidor.

Removemos unos minutos y apartamos.
Buen Provecho.
Receta por Antonia Rodríguez

Mejillones en Salsa


Ingredientes (4 personas)
1 kg de mejillones
150 gramos de almendra tostada
1 ajo
2 tomates
2 huevos duros
aceite de oliva

En una cazuela con muy poquita agua, se cuecen los mejillones al vapor. Una vez abiertos, apartar del fuego y reservar.
Se cortan los tomates por la mitad y se fríen en un poco de aceite de oliva. Se retiran del fuego y se rallan.
En un mortero o en la batidora se pican las almendras y ajo. Se añaden el tomate rallado, la yema de un huevo y medio vaso de aceite. Se mezcla bien.
Para servir, colocar los mejillones en una bandeja, distribuir la salsa por encima y adornar con el huevo duro picado.
 Buen Provecho
Receta por Paqui Rodríguez.

martes, 22 de febrero de 2011

Sopa de Ajo


Ingredientes:
Pan duro
1 pimiento seco rojo
Pimiento molido
Aceite
Ajos
1 Naranja agria

Preparación:
Hervimos el pan duro junto con el bacalao y el pimiento a fuego lento. Cuando estén tiernos, sacamos a un mortero el pan y el pimiento.
Machacamos los ajos junto con el pan y el pimiento.
Añadimos a este majado el pimiento molido, el aceite, y removemos todo.
Añadimos este majado a el agua con el bacalo.
Hervimos un poco y lo apartamos.
Para servir aderezar con el zumo de una naranja agria, y ¡Listo para comer!

 Buen Provecho.
Receta por Antonia Rodríguez

Gazpacho Andaluz

Ingredientes:
Para 6 personas.
150 gramos de Pimientos Verdes
200 gramos de Pan (Preferiblemente del día anterior)
700 gramos de Tomates maduros
150 gramos de Pepino
3 Huevos cocidos
300 gramos de Aceite de oliva
40 gramos de Vinagre
Sumo de 3 Limones
1 diente de Ajo.
2 Cucharadas tamaño café de Sal.

Preparación:
En un cuenco de barro grande, echamos el ajo, la sal y los pimientos y con la maja
machacamos todo junto.

Añadimos el pan y junto con el aceite se maja todo.

Se pelan los tomates, se les agregan y se vuelve a majar todo.

Pelamos el pepino y lo agregamos al plato.

Lo molemos todo con la batidora hasta licuarlo todo añadiendo el agua necesaria (mejor fría).

Picamos los huevos cocidos y servimos.

 Buen Provecho.
Receta por Juán Antonio Martín

Queso frito

Ingrediente:

200 grs. de queso manchego
3 cucharadas de harina
1 cuchara pequeña de agua
85 grs. de pan rallado
Aceite de girasol
1 huevo
Sal y pimienta

Preparación:

Lo primero que se debe hacer es cortar el queso en trozos triangulares o tacos de unos 2 cm. de grueso.
Se debe poner la harina en una bolsa de plástico y salpimentar. Cascar el huevo sobre un plato y batirlo junto con el agua. Poner el pan rallado en un plato.
Hay que pasar los trozos de queso por la harina, procurando que queden bien cubiertos, después sumergirlos en el huevo batido y finalmente rebozarlos bien con el pan rallado. Se deben poner en un plato grande y reservar en el frigorífico hasta que vayas a freírlos.
Cuando llegue ese momento, calentar abundante aceite de girasol en una sartén grande, hasta que un dado de pan se dore en 30 segundos.
Freír los trozos de queso, en tandas de 4 o 5 para que la temperatura del aceite no baje, y darles la vuelta una vez, de 1 a 2 minutos, justo hasta que el queso empiece a fundirse y estén intensamente dorados por todos los lados.
Antes de freír una nueva tanda, hay que fijarse que el aceite está bastante caliente.
Una vez frito, retirar el queso con una rasera y dejar que se escurra sobre papel de cocina.
Servir caliente con palillos para pincharlos.
 Buen provecho.
Receta por Adela Jiménez


Migas


Ingredientes:
(Para 4 personas)
Pan partido en rodajas pequeñas
Agua, la necesaria para esponjar el pan
Sal, según la cantidad de pan
Aceite, según la cantidad
Ajo, lo necesario
Jamón, según el gusto
Chorizo, al gusto del consumidor

Preparación:
El día anterior de hacer las migas, echamos en agua suficiente el pan ya cortado en rodajas, junta con la sal.

Al siguiente día, echamos el ajo en el perol con el aceite suficiente y refreímos. A éste aceite con sus ajos refritos, añadimos el pan. (Cuando refreímos los ajos, si el consumidor quiere, añadimos el chorizo y el jamón)

Removemos y removemos el pan, aproximadamente 1 hora, según la cantidad. A fuego lento.

Se sirve y podemos añadir: aguardiente, azúcar, naranja; según el gusto.

 Buen Provecho.
Receta por Adela Jiménez

Bizcocho de Limón


Ingredientes:
1 yogur de sabor de limón
1 sobre de levadura
400 gramos de harina
250 gramos de azúcar
6 cucharadas de aceite
4 huevos
La ralladura de 1 limón

Preparación:
Se bate todo el conjunto anterior con la batidora, y se cuece en el horno a 170 grados durante 50 minutos. (El molde se debe untar con mantequilla y espolvorear con harina antes de echar la masa, para que no se nos pegue).
Adornar a su propia elección.

Consejo:
Para saber que el bizcocho está cocido se pincha con una aguja de punto, y si sale limpia, está en su punto.

Buen Provecho.
Receta por Mercedes Morillo.

jueves, 17 de febrero de 2011

Patatas fritas con huevos y angulas

Ingredientes
(Para 4 Personas)
½ Kg de patatas.
2 huevos.
100 gramos de angulas.
1 cebolla de tamaño medio.
4 dientes de ajo.

Preparación
Freimos la cebolla y el ajo previamente picadaos.
En una sartén aparte rehogamos las patatas y añadimos la cebolla, el ajo, el huevo y las angulas.
Rehogamos y mezclamos bien todo.
Listo para servir.

Buen Provecho.

Receta por Loli Santos.

Pavía de Bacalao



Ingredientes:
(Para 6 personas)
250 gramos de bacalao desalado y desmigado. (para desalar el bacalao se pone en agua la noche anterior)
200 gramos de pan rayado.
6 huevos.
1 diente de ajo.
1 ramita de perejil
1 cucharada pequeña de levadura.

Preparación:
En un mortero machacamos el ajo junto con el perejil.
Agregamos el bacalao junto la levadura y el huevo batido.
Mezclamos e incorporamos el pan rayado y volvemos a mezclar.
Calentamos el aceite y vertemos pequeñas cucharadas de la masa anteriormente preparada.
Una vez fritas, estarán listas para servir.

Buen Provecho.

Receta por Rosario Morales.

jueves, 10 de febrero de 2011

Presentación

Hola somos un grupo de alumnas y alumnos del centro Guadalinfo de El Viso del Alcor, y como ejercicio nos han mandado de tarea crear un blog, hemos pensado hacerlo de recetas de cocina, esperamos que sea de utilidad para todos los que nos visiteis. Saludos y  buen provecho.